29 de marzo de 2012

El artista y su contenido...Andreas H. Bitesnich.

"Cuando se fotografían desnudos, la palabra clave es, en mi opinión, respeto. Si alguien está dispuesto a quitarse la ropa delante de ti, está demostrando una buena dosis de confianza en lo que vas a hacer, por lo que es importante dejarle ver que aprecias ese gesto y que vas a tratar su vulnerabilidad con cariño. En el estudio el modelo ni siquiera puede verte, solo las luces, y como está desnudo, la situación es muy frágil. Tienes que dar instrucciones elevando la voz y con claridad, además de asegurarte de que se siente cómodo con lo que le pides que haga.
No importa que el modelo sea profesional o aficionado. Lo que importa es que quiere lo mismo que tu quieres. Desde mi experiencia, de esta forma es como se consiguen los mejores resultados, porque son dos personas creando un imagen, en lugar de que sea únicamente el fotógrafo el que decide que hacer. Y en la era de la fotografía digital resulta mucho más fácil, porque se pueden ver las fotos juntos, hacer las correcciones necesarias y trabajar en equipo.
Yo me siento muy cómodo en el estudio. En mis comienzos tuve la oportunidad de utilizar un estudio durante dos o tres años, por lo que la iluminación se convirtió en algo natural para mí. Cuando trabajo localizaciones, paso de un extremo a otro: o no uso ningún accesorio técnico (ni siquiera un reflector) o me acompañan dos o tres ayudantes que cambian la película de la cámara, sujetan grandes focos de flash y se encargan de los cables y los generadores. ¡Si estoy con el agua hasta el pecho, para una sesión en la playa, necesito que alguien me ayude! De modo que, por motivos prácticos, a veces viene bien tener un equipo. Si bien es cierto que durante mis primeros cuatro años de carrera, cuando trabajaba para la edición alemana de la revista Playboy, solo disponía de un ayudante para cambiar la película. Todo se hacía con mucha sencillez.
La verdad es que no se necesita mucho para hacer una buena fotografía."

                                                              Andreas H. Bitesnich. 


















                                                                Marcos Manzano.
                                                                                                             (BAETENS, Pascal, Desnudo Fotografía: el arte y la técnica, Madrid, Akal, 2010, p.161.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario